¿Qué técnicas puedes aprender en Academia La Gràcia?
En Academia La Gràcia impartimos una variedad de técnicas, que dividimos en las categorías de Dibujo y Pintura . Por lo general, recomendamos a los alumnos comenzar por técnicas de Dibujo (carboncillo y lápiz) antes de comenzar con el color. El orden que seguimos suele ser: 1. Lápiz y carboncillo / 2. Pasteles de color (para introducir unas nociones básicas de teoría del color) / 3. Pintura al óleo o acuarela (dado que estas dos últimas son técnicas totalmente diferentes, dejamos a elección del alumno continuar con una u otra). Dentro de los cursos de ilustración también veremos técnicas como la trama y el puntilismo, el gouache y la acuarela. Si quieres ver una muestra del trabajo de nuestros alumnos, te recomendamos echar un vistazo a nuestro instagram haciendo click aqui 🙂
TÉCNICAS DE DIBUJO
1. Dibujo a carboncillo
Tu primer día en Academia La Gràcia comenzarás con un ejercicio a carboncillo. El carboncillo es una técnica muy manejable que nos permite crear volúmenes fácilmente y establecer relaciones de valores bien contrastados. La técnica del carboncillo es ideal para crear atmósferas, escenas..., y nos ofrece la posibilidad de crear imágenes expresivas a la vez que realistas. En general, es una técnica idónea para aprender a dibujar y sombrear .
Si quieres más información del curso de Dibujo, haz clic aquí.
Muestras de trabajos de nuestros alumnos realizados con carboncillo :




2. Dibujo a lápiz
El lápiz, a diferencia del carboncillo, no nos da la posibilidad de crear sombras tan oscuras, pero no por ello deja de ser una buena técnica para trabajar el encaje y el volumen. En general, utilizaremos el lápiz para trabajos de menor formato y tamaño y en los que predomina más el uso de la línea. El lápiz nos ofrece trazos más concisos y un mayor grado de precisión. Y tu ¿qué prefieres, lápiz o carboncillo? Si quieres más información del curso de Dibujo, haz clic aquí.
Aquí puedes ver una muestra de dibujos realizados por nuestros alumnos a lápiz :




3. Dibujo con pasteles de color
Los pasteles suaves son una técnica estupenda para iniciarnos en el color. Su textura se asemeja a la del carboncillo, así que la transición entre el carboncillo y el pastel se da de un modo orgánico dentro del curso de Dibujo. Recomendamos realizar al menos dos ejercicios con pasteles antes de pasar a técnicas de pintura. Las flores, bodegones y paisajes son ejercicios idóneos para familiarizarnos con conceptos como tono, saturación, tinte... Si quieres más información del curso de Dibujo, haz clic aquí . Muestras de dibujos con pasteles suaves de nuestros alumnos:




TÉCNICAS DE PINTURA
1. Acuarela
¡La acuarela es una de las técnicas por las que más nos preguntáis! La acuarela es una técnica única , tanto en su resultado como en su tratamiento. Es por ello que para empezar con acuarela no es necesario pasar por todo el temario del curso de dibujo, ya que lo que aprendemos en otras técnicas no nos es necesariamente útil para la acuarela porque la acuarela no se asemeja a ninguna otra técnica . Eso no significa que para pintar con acuarela no necesitemos unas bases de dibujo. Si estás interesado / a en el curso de acuarela, te recomendamos hacer un poco de dibujo antes de comenzar para que una vez te adentres en el inmenso mundo de la acuarela, tengas unas bases que te den seguridad a la hora de trabajar la mancha. En el uso de la acuarela son claves los tiempos de secado , nuestro uso del agua y de los pinceles . Es una técnica que requiere de práctica y experiencia , pero con la ayuda de un profesor / a seguro que podrá entenderla mucho mejor. Si quieres más información del curso de Pintura (en el que se incluye la acuarela), haz clic aquí .
Muestras de pintura con acuarela de nuestros alumnos:



2. Pintura al óleo
La pintura al óleo es una técnica que nos permite un sinfin de resultados , y de ahí los diferentes estilos artísticos que se han generado de su uso. Desde una pintura clásica, representativa, realista , pasando por una pintura más impresionista , más colorista . hasta llegar a la pintura abstracta . Los resultados y posibilidades del óleo son infinitos. Dado que el óleo es una pintura densa, podemos corregir tantas veces como queramos nuestra pintura hasta llegar al resultado deseado. Eso sí, para poder disfrutar de todos los recursos que nos ofrece el óleo, recomendamos realizar previamente diversos ejercicios de dibujo (especialmente en carboncillo y pastel). Si quieres más información del curso de Pintura (en el que se incluye la acuarela), haz clic aquí. Muestras de pintura al óleo de nuestros alumnos:




TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
1. Puntilismo y trama
El puntillismo y la trama son recursos que nos ofrecen resultados muy limpios para explicar volúmenes. Se usa frecuentemente en ilustración . Es una técnica que nos permite transmitir textura de una manera rápida pero realista. Al tratarse de técnica seca (tinta en forma de rotulador o bolígrafo ), resulta muy accesible sin necesidad de tener mucha experiencia previa. Se trata de técnicas aditivas, en las que para generar oscuridad, vamos añadiendo capas . Si quieres más información del Curso de Ilustración con trama, haz click aquí .
Muestras de ilustraciones a trama y puntillismo de nuestros alumnos:




2. Gouache
El gouache podría ser definido como una acuarela opaca. Puede utilizarse de un modo más diluido, pero al tratarse de pintura, no sedimenta del mismo modo que la acuarela, sino que nos ofrece efectos más homogéneos. Dado que su densidad puede ser totalmente opaca, podemos utilizar colores claros encima de colores oscuros, o rebajar la pintura con agua. Es una técnica que suele utilizarse en ilustración y puedes trabajarla dentro del curso de Pintura. Si deseas más información, haz click aquí. Muestras de trabajos de nuestros alumnos realizados con gouache:




PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Todas las técnicas de pintura requieren experiencia previa en dibujo?
Por general, siempre recomendaremos afianzar unas bases de dibujo antes de pasar a cualquier técnica pictórica. El inicio de cualquier pintura es un dibujo, y el color y el volumen deben ir de la mano. Si antes de comenzar con el color adquieres unas nociones básicas de construcción, estructura, valores y sombreado, podrás entender el color y la imagen con mucha más facilidad.
2. ¿Cuánto tiempo tendré que dibujar hasta poder pintar?
¡Depende! En Academia La Gràcia trabajamos de modo individual y cada alumno tiene su ritmo. Hay ocasiones en que tres ejercicios de dibujo son suficientes para pasar a pintura (sobre todo si el alumno ya tiene experiencia previa en dibujo), y hay otros casos en los que el propio alumno ve que necesita más tiempo. La acuarela es la técnica que requiere menor experiencia previa en dibujo, mientras que para pintar al óleo recomendamos haber trabajado bastante en carboncillo previamente. En cualquier caso, nuestro temario no es algo cerrado y hermético: puedes intercalar ejercicios de dibujo con ejercicios de pintura para combinar diversión y aprendizaje.
3. Si empiezo con una técnica, ¿puedo pasar a otra después?
¡Si! Aunque cada técnica es única y recomendamos dedicarle un tiempo a cada una. Por general, las técnicas más diferentes entre ellas son el óleo y la acuarela, así que un alumno experto en óleo puede sentirse muy perdido en acuarela, dado que su funcionamiento es totalmente diferente. ¿Puede cambiar de técnica? Por supuesto, pero en nuestro temario intentamos separar estas dos técnicas, dado que el paso de una a otra es brusco. Cuando llegue el momento, el profesor te sugerirá una técnica u otra en función de tus intereses y el momento en el que te encuentres dentro de tu curso.
3. ¿Cuándo puedo empezar?
¡Cuando quieras! Échale un vistazo a nuestros horarios y tarifas, elige el dia/hora que mejor se ajuste a tu ritmo de vida y ponte en contacto con nosotros. Cada clase tiene una duración de 2h y puedes venir 1, 2 o 3 veces por semana. Si todavía tienes dudas, puedes llamar a Luis y él te lo explicará todo llamando al 610 088 591. También puedes enviar un e-mail a info@academialagracia.com o venir a vernos en persona. Estamos en Calle Igualada 4 y estaremos encantados de recibirte 🙂